14.5.07
MONSTRUO RECARGADO
Entrevista
El cerebro detrás del monstruo, Luis Velit es uno de los más reconocidos publicistas del medio. Este 2007 cumple 20 años de vida profesional y durante su larga trayectoria ha trabajado en importantes agencias del Perú, desarrollando exitosas campañas. Una de ellas es el cambio de imagen de la campaña publicitaria del Instituto IDAT.
¿Cómo se involucró en la campaña publicitaria de IDAT?
Soy muy amigo de Picceti (director de JR Publicistas que maneja la cuenta de IDAT) y trabajamos juntos haciendo la campaña del “Cerebro en computación”, que marca un paso, una evolución en lo que ha sido el tradicional monstruo en computación.
¿Qué motivó esta nueva campaña?
IDAT quería dar un salto, la gente se estaba cansando del monstruo, incluso ya la competencia medio que se burlaba de él en sus comerciales; entonces queríamos darle un toquecito más de seriedad al asunto y mostrar una evolución, un progreso, decir: "mira yo soy el líder aunque te cause risa".
¿Cuáles son los cambios que se introdujeron?
Primero cambiamos al monstruo, la caricatura del monstruo, y mantuvimos el concepto; entonces dejó de ser "monstruo" para convertirse en "cerebro", que significa lo mismo y le dimos un cierto toque al final del comercial, con los ojos que brillan para hacer una recordación, para mantener una unidad de campaña y añadirle la historia típica del chico que va a postular a un empleo.
¿Dando la idea de tecnología?
Exacto, el empleador se supone que es un gerente extranjero, en una oficina bien puesta, y le presenta su currículo en un CD, que ya nos está dando una lectura gráfica de modernidad, de tecnología, que es lo que vende IDAT; de ahí entramos al cerebro del chico, que nos muestra un cerebro computarizado y nos hace recordar sus épocas de estudio y nos muestra todo lo que es el instituto o todo lo que ofrece IDAT, para regresar luego a la realidad en donde el gerente le dice: “El puesto es tuyo”; osea, eres el capo, el cerebro acá, y el chico graciosamente voltea a la cámara y destaca el brillo de los ojos tipo Michael Jackson.
¿Qué elementos en el spot, mantienen la unidad de campaña actual con la anterior?
Precisamente uno de los elementos es el brillo de los ojos, que nos hace recordar los anteriores comerciales de IDAT, se mantiene una unidad de campaña, le da un toque gracioso y facilita la recordación, se hace memorable el comercial, se recuerda por ese gesto.
En cuánto a la producción ¿hubo cambios?
Si, es una producción muy bien realizada, muy bien iluminada, cuidando cada detalle, como la oficina; por ejemplo también la secretaria, si no saben o no se han dado cuenta, es la chica que salió elegida Top Gente el año pasado. El chico es un joven que refleja el estatus medio de la población aspiracional, con su terno bien puesto, todos esos elementos se cuidaron. Estamos hablando de una producción bien hecha con gente profesional, que está reflejando un paso adelante, una superación en lo que es la publicidad de IDAT.
¿Quien está dirigiendo actualmente esta campaña?
La campaña la maneja JRpublicistas, ellos manejan tanto la publicidad como la parte de Marketing.
Aparte del spot publicitario ¿Qué otros medio se están utilizando para promover esta campaña?
Prensa, revistas, actividades de marketing, merchandising, gigantografías y otras actividades externas para dar a conocer las carreras.
Entrevista

¿Cómo se involucró en la campaña publicitaria de IDAT?
Soy muy amigo de Picceti (director de JR Publicistas que maneja la cuenta de IDAT) y trabajamos juntos haciendo la campaña del “Cerebro en computación”, que marca un paso, una evolución en lo que ha sido el tradicional monstruo en computación.
¿Qué motivó esta nueva campaña?
IDAT quería dar un salto, la gente se estaba cansando del monstruo, incluso ya la competencia medio que se burlaba de él en sus comerciales; entonces queríamos darle un toquecito más de seriedad al asunto y mostrar una evolución, un progreso, decir: "mira yo soy el líder aunque te cause risa".
¿Cuáles son los cambios que se introdujeron?
Primero cambiamos al monstruo, la caricatura del monstruo, y mantuvimos el concepto; entonces dejó de ser "monstruo" para convertirse en "cerebro", que significa lo mismo y le dimos un cierto toque al final del comercial, con los ojos que brillan para hacer una recordación, para mantener una unidad de campaña y añadirle la historia típica del chico que va a postular a un empleo.
¿Dando la idea de tecnología?

Exacto, el empleador se supone que es un gerente extranjero, en una oficina bien puesta, y le presenta su currículo en un CD, que ya nos está dando una lectura gráfica de modernidad, de tecnología, que es lo que vende IDAT; de ahí entramos al cerebro del chico, que nos muestra un cerebro computarizado y nos hace recordar sus épocas de estudio y nos muestra todo lo que es el instituto o todo lo que ofrece IDAT, para regresar luego a la realidad en donde el gerente le dice: “El puesto es tuyo”; osea, eres el capo, el cerebro acá, y el chico graciosamente voltea a la cámara y destaca el brillo de los ojos tipo Michael Jackson.
¿Qué elementos en el spot, mantienen la unidad de campaña actual con la anterior?
Precisamente uno de los elementos es el brillo de los ojos, que nos hace recordar los anteriores comerciales de IDAT, se mantiene una unidad de campaña, le da un toque gracioso y facilita la recordación, se hace memorable el comercial, se recuerda por ese gesto.
En cuánto a la producción ¿hubo cambios?
Si, es una producción muy bien realizada, muy bien iluminada, cuidando cada detalle, como la oficina; por ejemplo también la secretaria, si no saben o no se han dado cuenta, es la chica que salió elegida Top Gente el año pasado. El chico es un joven que refleja el estatus medio de la población aspiracional, con su terno bien puesto, todos esos elementos se cuidaron. Estamos hablando de una producción bien hecha con gente profesional, que está reflejando un paso adelante, una superación en lo que es la publicidad de IDAT.
¿Quien está dirigiendo actualmente esta campaña?
La campaña la maneja JRpublicistas, ellos manejan tanto la publicidad como la parte de Marketing.
Aparte del spot publicitario ¿Qué otros medio se están utilizando para promover esta campaña?
Prensa, revistas, actividades de marketing, merchandising, gigantografías y otras actividades externas para dar a conocer las carreras.